La intervención temprana es clave para preservar los músculos y la movilidad
Con la detección temprana, un niño con distrofia muscular de Duchenne (DMD) puede
recibir tratamiento para retrasar el progreso de la enfermedad. Esto significa que es
posible que su hijo o el joven mantenga la movilidad por más tiempo y viva de manera
más independiente y más tiempo de lo que lo haría sin atención y tratamiento
especializados.
Los padres y cuidadores pueden hacer lo siguiente:
Trabajar con el equipo médico para decidir cuáles son las mejores opciones de
tratamiento
Seguir las estrategias de apoyo para la DMD para asegurarse de que el niño
tenga las mejores probabilidades de alcanzar su pleno potencial.
Un diagnóstico de DMD es una noticia devastadora, pero los medicamentos y
tratamientos como la fisioterapia pueden ayudar a mantener los músculos y
las articulaciones. Con la atención adecuada, un niño puede vivir más tiempo y
también mantener la movilidad por más tiempo.
_
Tres maneras en las que el tratamiento adecuado puede ayudar:
Hacer más lenta la progresión de la enfermedad
Controlar los síntomas
Mantener la independencia
y la calidad de vida
_
¿Qué tratamientos hay disponibles para la distrofia muscular de Duchenne?
Existen 2 tipos principales de tratamientos contra la DMD:
Medicamentos
Medicamentos recetados que ayudan a retrasar la pérdida de la función muscular y a
tratar los síntomas de la DMD.
Atención de apoyo
Tratamientos como fisioterapia, monitoreo cardíaco y asistencia respiratoria
que ayudan a los pacientes a funcionar y sentirse mejor al evitar las complicaciones de
la DMD.
Está a punto de ver un sitio web que PTC Therapeutics no ha revisado para verificar su
precisión, relevancia o integridad.
PTC Therapeutics no respalda las organizaciones que patrocinan sitios web, productos
o servicios externos vinculados que dichas organizaciones puedan ofrecer; y no
controla ni garantiza la actualidad, precisión, relevancia o integridad de la información
que se encuentra en los sitios externos vinculados.
Todas las marcas comerciales incluidas aquí son propiedad de sus respectivos dueños.
Inscríbase para recibir la información más reciente de la comunidad de la distrofia
muscular de Duchenne. Sea el primero en recibir:
Alertas de noticias
Actualizaciones de contenido
Recursos más recientes
Apoyo continuo
Nombre
Este sitio está destinado únicamente a residentes de los EE. UU. La información de este sitio no pretende hacer un diagnóstico ni sustituir la
conversación con un proveedor de atención de la salud estadounidense.
Los trastornos neuromusculares afectan los músculos y los nervios, y la mayoría de las
causas son genéticas. Esto significa que se transmiten a través de la familia o son
causados por cambios en los genes de una persona en particular.
La mayoría de los trastornos neuromusculares causan debilidad muscular que empeora
con el tiempo. Los signos y síntomas de las enfermedades neuromusculares pueden
variar y pueden ser leves, moderados o graves.
Con mayor frecuencia, cuando un niño tiene una enfermedad neuromuscular, no crece
ni se desarrolla tan rápido como otros niños de su edad. Con frecuencia, tarda en
comenzar a levantar la cabeza, sentarse, caminar y hablar.
El tratamiento y la atención complementaria pueden mejorar los síntomas de un
trastorno neuromuscular, aumentando la movilidad e incluso la expectativa de vida.
Distrofia muscular
Distrofia muscular es el término que se utiliza para designar a un grupo de trastornos
neuromusculares que causan debilidad muscular y pérdida de masa muscular.
La distrofia muscular de Duchenne (DMD) es un tipo de distrofia muscular que causa
debilidad muscular que empeora con el tiempo. La progresión y los síntomas pueden
variar según la persona.